SIC AJUSTA LAS REGLAS: NUEVAS GARANTÍAS, CRÉDITOS Y PROTECCIÓN DE DATOS PARA CONSUMIDORES Y EMPRESAS
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) acaba de expedir una resolución que modifica los Títulos II, V y VII de su Circular Única, en el marco del proceso de depuración normativa previsto en la Ley 2085 de 2021. Estos ajustes buscan mayor claridad, eficiencia y transparencia en la regulación. A continuación, te contamos en detalle qué cambió y por qué es importante.
Garantías en el sector automotor
Se ajustaron los plazos de garantía mínima para distintos tipos de vehículos:
- Vehículos particulares y comerciales particulares: 12 meses o 20.000 km, lo primero que ocurra.
- Vehículos de transporte público de pasajeros: 6 meses o 50.000 km.
- Otros vehículos de servicio público: 4 meses o 20.000 km.
- Motos, motonetas y motocarros: 6 meses o 6.000 km.
Se aclara que los vehículos destinados a competencias deportivas no están sujetos a esta garantía.
Mecanismos de atención al consumidor (PQR)
Los productores, importadores y concesionarios deben implementar canales institucionales para la recepción y trámite de quejas, peticiones y reclamos. Entre las novedades:
- No se exige presencia física ni abogado para radicar PQR.
- Debe existir trazabilidad mediante códigos únicos de radicación.
- Se exige llevar un registro detallado de cada caso (vehículo, kilometraje, reclamante, etc.).
- La SIC asignará códigos a concesionarios, talleres y expendedores autorizados para estandarizar la información.
Información inicial a la SIC
Cuando un productor o importador abra un nuevo establecimiento, deberá reportar a la Delegatura de Protección al Consumidor:
- Cronogramas y responsables institucionales.
- Procedimientos internos y formularios de PQR.
- Códigos asignados a su red de talleres, concesionarios y expendedores.
Reglas para electrodomésticos y gasodomésticos
Los proveedores deben:
- Garantizar la atención digital o física de PQR en toda la red de servicios.
- Establecer plazos claros de respuesta.
- En devoluciones de dinero o cambios, el productor deberá conceptuar en máximo 3 días; si no lo hace, el proveedor resolverá bajo la normativa vigente.
Vehículos usados
Se crea la obligación de entregar al comprador una “Guía sobre garantías para vehículos usados de servicio particular”.
- Debe estar disponible en digital o en físico, en tamaño oficio y tipografía destacada.
- Contendrá información mínima sobre condiciones del vehículo y las garantías ofrecidas.
- El proveedor debe dejar constancia de entrega.
Créditos y tasas de interés
La SIC refuerza la protección al consumidor financiero:
- El límite máximo de intereses remuneratorios o moratorios es 1.5 veces el interés bancario corriente certificado por la Superfinanciera.
- Todo contrato debe advertir expresamente al deudor sobre este límite.
- Si se cobra por encima, el acreedor pierde todos los intereses y el consumidor puede exigir devolución.
- Se incluyen como intereses comisiones, honorarios y cargos administrativos vinculados al crédito.
Tablas de factores en financiación
Las tablas usadas para calcular cuotas deben actualizarse en un máximo de 5 días después de la publicación del interés bancario corriente, señalando fecha de revisión y tasa efectiva. Además, deben conservarse por lo menos 3 años para consulta de la SIC.
Protección de datos personales
En el Título V se introducen tres cambios clave:
- Entrega de información solo a titulares, autorizados o causahabientes, verificando siempre su identidad.
- Manual interno de políticas y procedimientos obligatorio y actualizado, disponible para consulta de la SIC.
- Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD):
-
- Obligatorio para personas jurídicas públicas, privadas con activos superiores a 100.000 UVT y entidades sin ánimo de lucro.
- Se deben actualizar los registros cada vez que haya cambios sustanciales y de manera anual entre enero y marzo.
- También se deben reportar reclamos de titulares en febrero y agosto de cada año.
-
Competencia desleal
Se simplifica el procedimiento: las demandas jurisdiccionales de competencia desleal se tramitarán por el proceso verbal del Código General del Proceso.
Normas derogadas
Se eliminaron disposiciones obsoletas, duplicadas o que ya habían cumplido su objeto. Por ejemplo, la Resolución 3742 de 2001 sobre reglamentos técnicos, partes de la Circular 028 de 2011 y varias instrucciones que quedaron recogidas en leyes o decretos posteriores.
Vigencia
La Resolución entró a regir el día 27 de agosto de 2025.
CUALQUIER INQUIETUD GUSTOSOS LA ATENDEREMOS.
La información contenida en el presente boletín es de carácter estrictamente informativo. Por lo tanto, para la toma de decisiones particulares sobre los temas que se comentan, se deberá contar con el auxilio del asesor experto en el tema pertinente.
SOMOS MIEMBROS DE GGI