FLASH LEGAL

NUEVAS REGLAS CONTRA EL ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO: LO QUE DEBES INCLUIR EN TU RIT

La Ley 2365 de 2024, vigente desde el 20 de junio de 2024, establece obligaciones específicas para los empleadores con el fin de prevenir y atender casos de acoso sexual en el ámbito laboral. Estas disposiciones deben incorporarse en el Reglamento Interno de Trabajo (RIT), contratos laborales, protocolos y rutas de atención.

Definición de acoso sexual laboral

Se considera acoso sexual cualquier acto de hostigamiento de naturaleza sexual en el contexto laboral que implique abuso de poder, basado en factores como sexo, género o posición laboral.

Ámbitos de aplicación

El acoso sexual se presume en situaciones relacionadas con el lugar de trabajo, comunicaciones, trayectos laborales, eventos, y alojamientos proporcionados por el empleador. La norma aplica a todas las personas involucradas en el contexto laboral, sin necesidad de una relación contractual directa.

Garantías a las víctimas

El empleador debe garantizar:

    • Protección inmediata y medidas de no repetición.
    • Información sobre derechos y recursos legales, incluyendo la posibilidad de acudir a la Fiscalía.
    • Confidencialidad, no revictimización y trato libre de estereotipos.
    • Estabilidad laboral del denunciante por seis meses, salvo autorización del Ministerio del Trabajo o decisión judicial que justifique el despido.

Actualización del RIT

    1. Los empleadores deben incluir:
    2. Consecuencias disciplinarias por acoso sexual.
    3. Capítulos específicos sobre prevención y atención.
    4. Canales de recepción de quejas.
    5. Términos prudenciales para resolver casos, ajustables según su complejidad.
    6. Obligaciones claras para quienes tramiten las quejas, como confidencialidad y respeto al debido proceso.

Otras obligaciones

    • Publicar semestralmente estadísticas anonimizadas sobre quejas y sanciones.
    • Reportar información al SIVIGE.
    • Ajustar procedimientos al Plan Transversal para la eliminación del acoso sexual (pendiente de expedición).
    • Implementar campañas de prevención y análisis de pruebas con enfoque diferencial.

Sanciones

El Ministerio del Trabajo puede imponer multas de hasta 5000 SMMLV por incumplimiento, especialmente en casos de despidos injustificados relacionados con denuncias de acoso sexual.

 

CUALQUIER INQUIETUD GUSTOSOS LA ATENDEREMOS.

La información contenida en el presente boletín es de carácter estrictamente informativo. Por lo tanto, para la toma de decisiones particulares sobre los temas que se comentan, se deberá contar con el auxilio del asesor experto en el tema pertinente.

 SOMOS MIEMBROS DE GGI

www.ggi.com

Icono Servicios triburarios Hover

Servicios tributarios

Icono servicios de auditoria Hover

Servicios de auditoría

Icono Servicios Legales Hover

Servicios legales

Icono outsourcing hover

Servicios empresariales y outsourcing

Icono Sagrilaft Hover

Sagrilaft y ética

Icono proteccion de datos hover

Servicios de protección de datos personales

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?